Hoy voy a ser bastante breve porque no hay mucho más que decir: recuerda usar mayúscula inicial después de Nota:, P. D.:, Advertencia:, Ejemplo:, Paso X:, etc.
Así lo indica el punto 4.1.1.4.d de la Ortografía de la lengua española (gracias a la Fundéu por el enlace):
[Se usa mayúscula inicial] Tras los dos puntos que siguen a términos de carácter anunciador, como Ejemplo, Advertencia, Nota, etc., cuando preceden a enunciados con plena independencia sintáctica y de sentido, sea cual sea su extensión:
ADVERTENCIA: Medicamente no indicado para menores de tres años.
Lo comento porque aún suelo ver Nota: bla, bla, bla cuando en realidad habría que usar Nota: Bla, bla, bla. Lo mismo con posdata: en vez de P. D.: bla, bla, bla, hay que utilizar P. D.: Bla, bla, bla. Lo menciona expresamente la Fundéu.
Por supuesto, si un cliente exige en su guía de estilo no seguir esta recomendación, esa sería la prioridad. Aunque no estaría de más explicarle por qué no debería ser así. 🙂
¡Gracias, Pablo, y felicitaciones por volver a escribir!
No tenía idea de por qué se veía tan a menudo que estos enunciados después de palabras como las citadas empezaran con mayúscula pese a ir en la misma línea.
Cuando traducía comenzaba los enunciados posteriores en minúscula, de modo que tendré que corregir varias de mis traducciones en ese sentido, por lo menos las que aún tienen alguna vigencia práctica; y, por supuesto, de ahora en más observaré esta recomendación en cuanto es de toda lógica.
¡Abrazo desde Argentina y sigue así!
¡Hola, Fernando!
No creas, esto también es algo que he ido aprendiendo con el tiempo. Por ese mismo motivo escribí la entrada, para intentar avisar a quien no conociera esta norma. 🙂
Gracias por comentar y un saludo,
Pablo