Algo que nunca imaginé tras salir de la facultad y embarcarme en el mundo profesional de la traducción fue que tuviera que lidiar con tantos textos jurídicos. En primer lugar, porque en AbroadLink nos dedicamos principalmente a textos técnicos, y en segundo lugar, porque nunca me han gustado y … [Leer más...]
Número 4 del volumen 11 del Translation Journal
Recientemente ha aparecido el número correspondiente a octubre del Translation Journal, revista de traducción dedicada, especialmente, a aspectos profesionales de la traducción. Este número cuenta con tres artículos que me han gustado en particular: How New Technologies Improve Translation … [Leer más...]
III Premio de Traducción Francisco Ayala para estudiantes universitarios
La Fundación Francisco Ayala, en colaboración el Servicio de Traducción Universitario y la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada, hicieron pública la convocatoria III Premio de Traducción Francisco Ayala para estudiantes universitarios hace ya algunos meses. Si estáis … [Leer más...]
El espacio indivisible: ese gran desconocido
Ahora que tengo ya casi tres meses de experiencia laboral, me pongo a reflexionar y me doy cuenta de cuántas cosas no me ha enseñado la Universidad: trabajar con memorias de traducción en un proyecto de traducción medianamente real, enfrentarme a textos realmente especializados, cambiar de un … [Leer más...]
Día del Traductor en Barcelona y concurso de pifias
Óscar Nabais, miembro de la Asociación de Traductores e Intérpretes de Cataluña (ATIC) y de Traductores e Intérpretes Asociados pro Colegio (TRIAC), me ha enviado el siguiente mensaje con motivo de los actos que tendrán lugar en Barcelona durante el 30 de septiembre, Día del Traductor: Buenos … [Leer más...]
Traducciones y control de calidad
«Las traducciones se abandonan, no se terminan», me comentaba un compañero hace unos días. En efecto, por muy satisfechos que estemos de una traducción, es muy probable que si la leemos dentro de un mes veamos cosas que se podían haber mejorado, y ni que decir tiene si la lee otra persona. Como … [Leer más...]
Lulu.com: autoedición y publicación de libros
Aunque la edición de libros no está estrechamente relacionada con la traducción, mi reciente experiencia con el servicio de publicación Lulu.com me ha llevado a escribir un poco acerca de las posibilidades que ofrece. Uno de los dichos que se oyen a menudo es que una persona, en su vida, tiene que … [Leer más...]
Traducir programas informáticos: la localización
Una cosa para lo cual no se nos suele preparar en la facultad es traducir sin un contexto claro. Por otro lado, estamos acostumbrados a que nos digan que el encargo de traducción es lo más importante, aunque en el mundo real no siempre es muy exhaustivo en cuanto a las instrucciones necesarias para … [Leer más...]
El mito de la brevedad del inglés
Así se titula un artículo más que interesante de Andrés López Ciruelos publicado hace ya algunos años en la revista de traducción médica Panace@. Cual ha sido mi sorpresa que, tras su lectura, me haya cuestionado la manera de traducir de los traductores profesionales y de mi propio proceso … [Leer más...]
Traducción inversa
La mayoría de traductores traducen hacia su lengua materna, dado que, tal y como opinan muchos académicos, es la única manera de conseguir un texto realmente auténtico y con un sentido claro. Sin embargo, en las facultades de Traducción e Interpretación de España prácticamente todas las asignaturas … [Leer más...]