Cuando se acaba un año, es muy probable que muchos de nosotros hagamos la típica lista de propósitos de Año Nuevo. Lo malo es que solemos revisar nuestros logros y nuestros fracasos al final del año siguiente, por lo que quizás no tengamos muy claro por qué hemos conseguido algo que queríamos … [Leer más...]
Traducción de videojuegos y más en las jornadas de orientación profesional de la FTI de Granada
Actualizo brevemente el blog para comentaros que el 27 de marzo daré una charla sobre preguntas y respuestas del mundo de la localización de videojuegos para estudiantes en… ¡Granada! :D Las jornadas son para alumnos de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada, pero si … [Leer más...]
Me incorporo al módulo de localización de videojuegos del METAV
¡Extra, extra! Tengo el placer de anunciaros que está todo listo para mi incorporación como profesor colaborador del módulo de localización de videojuegos del Máster Europeo en Traducción Audiovisual (METAV) de la Universidad Autónoma de Barcelona (ojú, qué frase más larga). :) En concreto, daré una … [Leer más...]
Cómo mejorar tus traducciones si eres estudiante o estás empezando
Una alumna del METAV me ha preguntado algo que me ha dado una idea para esta entrada: ¿cómo puedo mejorar mis traducciones más allá de las correcciones del profesor? Responder esta cuestión no es tarea fácil, ya que si hubiera una fórmula mágica, no existirían tantas facultades de traducción. Sin … [Leer más...]
El mejor feedback para un traductor: que te vuelvan a llamar
Cuando un traductor autónomo le entrega un proyecto a un cliente nuevo, siempre tiene la duda de si estará contento con su trabajo. «¿Lo habré hecho bien?», «¿les habré parecido caro?» o «¿valorarán mi trabajo?» seguramente sean dudas frecuentes sobre todo para los que empiezan. Lo bueno de … [Leer más...]
Entrevista con Franck Scipion de Lifestyle al Cuadrado
Hoy tengo el placer de presentaros una entrevista en vídeo que me hizo hace poco el gran Franck Scipion de Lifestyle al Cuadrado, un blog de referencia sobre estrategias de marketing online para que tú mismo puedas diseñar un estilo de vida gracias a Internet. Si no te suena qué es eso del lifestyle … [Leer más...]
Las herramientas TAO son un medio, no un fin
Tajante afirmación, ¿verdad? Durante la última edición del módulo de traducción multimedia y localización de software del METAV en el que colaboro como profesor, se generó un más que interesante debate en torno a la relevancia de las herramientas de traducción asistida por ordenador (TAO o CAT en … [Leer más...]
A las tarifas de traducción también hay que echarles huevos
Ahora que tengo tu atención, déjame decirte una cosa que tienes que tener muy clara: por muchos consejos que te den sobre cuánto cobrar, solo tú puedes decirle a un cliente el precio de tus servicios de traducción. Da igual si tienes que cobrar por horas o por palabra. CalPro es una herramienta muy … [Leer más...]
Diversificar para triunfar: no todo es traducir
Creo que, con mucho esfuerzo, es posible dedicarse a traducir a tiempo completo como autónomo (en plantilla se supone que ya lo haces). Aunque los principios suelen ser difíciles, el resto del camino tampoco es moco de pavo: si hay algo permanente en la vida de un autónomo es la incertidumbre. Hoy … [Leer más...]
Una vez más, 2013 fue un año de algo más que traducir
Al igual que ya han hecho otros blogs de traducción como Jugando a traducir, es hora de reflexionar sobre lo que uno ha hecho y aprendido durante 2013, así como de pensar en el futuro inmediato. Por supuesto, esta es una entrada bastante personal, pero como a mí me gusta conocer a los autores de los … [Leer más...]