Algo más que traducir
Blog sobre traducción profesional, localización de videojuegos, software, aplicaciones móviles, sitios web y tecnologías de la traducción por Pablo MuñozTraductor inglés-español especializado en localización

Gracias, Kindle Paperwhite, por ayudarme a leer de nuevo

Siempre se dice que los traductores somos devoradores de libros, aunque en mi caso ha ido por rachas. Sin embargo, con la llegada de las redes sociales y el trabajo a destajo como autónomo, poco a poco dejé los libros apartados y pasé a leer muchos más artículos en Internet que libros en sí. En … [Leer más...]

Calidad de traducción, atención al cliente y saber vender son necesarios por igual

Hay traductores que traducen bien, pero que no saben trabajar en equipo. Otros traductores son muy detallistas con el trato al cliente, pero luego cometen errores de traducción u ortografía o no tienen un buen estilo. Finalmente, hay traductores que saben traducir y que trabajan bien con otros, pero … [Leer más...]

¿Cómo sonaría en español tu canción favorita en inglés?

Hace ya unos años pregunté a los lectores del blog si escuchaban música mientras traducían, y la verdad es que la entrada fue de lo más interesante para conocer los gustos musicales de los traductores, ya que hubo 125 comentarios, que se dice pronto. Pero… ¿te imaginas cómo sonaría en español esa … [Leer más...]

Economía y finanzas para traductores autónomos

Cuando llevamos un tiempo trabajando, podemos estar tan absorbidos que simplemente nos preocupamos de tener cuantos más ingresos mejor y cuantos menos gastos mejor. Si a eso le sumamos que la mayoría de traductores somos «de letras», es muy posible que a ti te también te haya pasado lo mismo que a … [Leer más...]

Apuntes del taller del #LocJam en Madrid

Actualizo brevemente el blog para anunciar que la competición de localización de videojuegos LocJam ya está en marcha: ¡recuerda que tienes hasta el domingo 13 para enviar tu traducción! ;) Ayer di un taller como voluntario en Madrid y la verdad es que fue un éxito de aforo (estábamos unas 35 … [Leer más...]

¿Qué es la pseudolocalización o pseudotraducción y por qué importa?

Probablemente los términos «pseudolocalización» y «pseudotraducción» te suenen un poco a chino, e incluso es probable que nunca veas nada de lo que voy a explicar en esta entrada. Sin embargo, si te dedicas a hacer testing o control de calidad, o simplemente tienes curiosidad, quizás te interese … [Leer más...]

Mitos y verdades sobre la localización de sitios y páginas web hoy en día

Habitualmente me preguntan cómo presupuestar o traducir una página o sitio web, y lo cierto es que las cosas han cambiado mucho de un tiempo a esta parte. Aunque antes era muy fácil (bastaba con descargar los archivos de un sitio manualmente o con HTTrack y luego traducir con Trados y compañía), hoy … [Leer más...]

Miríada X, una gran plataforma de cursos online tipo MOOC en español

«El traductor es curioso por naturaleza», dicen por ahí. Y no podría estar más de acuerdo: con la cantidad de diferentes textos que nos toca traducir, es inevitable que devoremos artículos, vídeos y enciclopedias para comprender a la perfección el texto de origen y acertar con la terminología en la … [Leer más...]

Entrevista en Hobby Consolas sobre traducción de aficionados y romhacking

¡Extra, extra! Para el último número de Hobby Consolas (n.º 272), Alberto Lloret, redactor jefe de tal emblemática revista, decidió hacerme una entrevista para su genial reportaje sobre traducción de aficionados en el mundo de los videojuegos. El reportaje es realmente completo y los más veteranos … [Leer más...]

LocJam: competición de localización de videojuegos del 5 al 13 de abril

¡Atención, traductores de videojuegos! Reservad un hueco para trabajar duro desde el sábado 5 al domingo 13 de abril de 2014, ya que esa semana se celebrará LocJam, la primera competición de localización de videojuegos. Tanto si eres estudiante como traductor profesional, prepárate para darlo todo … [Leer más...]