Hoy tengo el placer de contar con la colaboración de Álvaro García Barbón en un artículo que me parece muy inspirador tanto para todos aquellos a los que se les atraganta el inglés o cualquier otro idioma como para los que ya dominan bastante el inglés y quieren ir un paso más allá. Álvaro es mucho … [Leer más...]
¿Qué habrás aprendido dentro de 10 años además de traducir?
Dicen que más sabe el diablo por viejo que por diablo. El traductor que lleva 10 años traduciendo algo de traducir sabrá, pero ¿qué más será capaz de hacer? Sí, sabrá cómo manejar ciertos programas de traducción asistida como SDL Trados o memoQ (que curiosamente apenas existían hace 10 años... … [Leer más...]
Metroid, traducción y el viaje del héroe
En libros y películas, muchas veces se recurre al llamado «viaje del héroe», es decir, una historia que cuenta cómo un personaje aparentemente común se embarca sin saberlo (ni quererlo normalmente) en una aventura para salvar al mundo acompañado de numerosos personajes que va encontrando y que … [Leer más...]
Investiga. Experimenta. Traduce. Aprende.
En el boletín mensual de noviembre de 2015 de la Sociedad Española de Lenguas Modernas (SELM) han destacado una cita de una entrevista que me hicieron los chicos del V Congreso de la SELM que creo que puede invitarte a reflexionar, especialmente si todavía estás estudiando o tienes poca … [Leer más...]
Glosario de Android inglés-español y memoria de traducción en TMX
Origen: Glosario de Android inglés-español y memoria de traducción en TMX La entrada de hoy no va sobre ningún curso o truco para traductores, sino de un recurso que tenía muchas ganas de ofrecer cuando tuviera tiempo. Aprovechando que hace nada ha salido Android 5.1 de forma oficial y que su … [Leer más...]
Invierte, desgrava y paga menos a Hacienda
Origen: Invierte, desgrava y paga menos a Hacienda Como traductores autónomos, debemos ser conscientes de que debemos hacer una serie de inversiones a lo largo de los años para ser más productivos y hacer mejor nuestro trabajo. Por eso, conforme aumentan nuestros ingresos, aparte de ahorrar para … [Leer más...]
5 consejos para tener la actitud de un traductor profesional
Origen: 5 consejos para tener la actitud de un traductor profesional «Se contrata por aptitud y se despide por actitud», se comenta muchas veces en congresos de traducción. Y es que, por muchas ganas que tengas de comerte el mundo cuando acabas la carrera, hay una serie de cosas que tienes que … [Leer más...]
Calidad de traducción, atención al cliente y saber vender son necesarios por igual
Hay traductores que traducen bien, pero que no saben trabajar en equipo. Otros traductores son muy detallistas con el trato al cliente, pero luego cometen errores de traducción u ortografía o no tienen un buen estilo. Finalmente, hay traductores que saben traducir y que trabajan bien con otros, pero … [Leer más...]
Economía y finanzas para traductores autónomos
Cuando llevamos un tiempo trabajando, podemos estar tan absorbidos que simplemente nos preocupamos de tener cuantos más ingresos mejor y cuantos menos gastos mejor. Si a eso le sumamos que la mayoría de traductores somos «de letras», es muy posible que a ti te también te haya pasado lo mismo que a … [Leer más...]
Diversificar para triunfar: no todo es traducir
Creo que, con mucho esfuerzo, es posible dedicarse a traducir a tiempo completo como autónomo (en plantilla se supone que ya lo haces). Aunque los principios suelen ser difíciles, el resto del camino tampoco es moco de pavo: si hay algo permanente en la vida de un autónomo es la incertidumbre. Hoy … [Leer más...]