De la traducción y los traductores se ha hablado mucho por parte de, entre otros, críticos literarios, teóricos de la traducción y profesionales del gremio. Estos últimos, normalmente, suelen contar que es un trabajo muy bonito a la par que poco reconocido y que se sienten apasionados y fascinados … [Leer más...]
Etiquetas en la localización de videojuegos
Algo que me ha llamado la atención al hablar con otros profesionales de la traducción de videojuegos es el tratamiento que se le da a las etiquetas (en inglés tags o incluso placehoders) o, como yo siempre he dicho, “códigos”. Y si hablo de sorpresa, es porque parece que los autónomos no tienen que … [Leer más...]
Cómo traducir diálogos de piratas
Otro de los retos con los que he tenido que enfrentarme en mi aún corta experiencia profesional como traductor de videojuegos es cómo traducir la forma peculiar que tienen de hablar ciertos personajes. El caso que nos ocupa hoy es bastante recurrente, sobre todo, en el género RPG: los diálogos de … [Leer más...]
Cómo dividir las líneas de un mensaje en un videojuego
Me gustaría compartir con vosotros mi teoría sobre cómo se deben dividir las líneas de un mensaje en un videojuego, aunque gran parte de lo que expongo también sirve para los apartados de un artículo o manual y, en cierta medida, para los subtítulos. Ahora mismo no tengo a mano el genial libro … [Leer más...]
Un enfoque profesional para localizar videojuegos
Apenas llevo una semana y un día como traductor profesional de videojuegos (los tiempos de traducir como aficionado parece que se han acabado) y, para qué engañaros, estoy muy contento con la metodología de mi empresa. Hasta ahora, todas las teorías que había leído sobre localización de videojuegos … [Leer más...]