Algo más que traducir
Blog sobre traducción profesional, localización de videojuegos, software, aplicaciones móviles, sitios web y tecnologías de la traducción por Pablo MuñozTraductor inglés-español especializado en localización

Mayúsculas y minúsculas en los glosarios

En el último proyecto grande que hice hace poco, tuve la gran suerte de contar con uno de los glosarios más exhaustivos que he visto hasta la fecha, ya que básicamente lo tenía todo. Era un auténtico gustazo detenerse en una frase porque no sabía cómo se traducía X, buscarlo en las innumerables … [Leer más...]

Y tú, ¿escuchas música mientras traduces?

Mi relación con la música es curiosa: a veces me tiro días o incluso una semana sin poner ninguna canción en mi habitación (se entiende que escucho música irremediablemente en pubs y otros lugares). Otros días, sin embargo, estoy de subidón y pongo lo más cañero que tengo durante varios días … [Leer más...]

Mi traducción de Metroid: Other M en YouTube

Aprovechando que estamos en Semana Santa y que la cosa está tranquilita, aprovecho para deciros que hace un tiempo hice la frikada de grabarme jugando al Metroid: Other M de Wii para subirlo a YouTube, sobre todo porque la única versión que vi en español de los subtítulos era la sudamericana y no es … [Leer más...]

Por qué un traductor debería tener un smartphone

Hoy en día estamos rodeados de tecnología, y qué duda cabe que a todos los traductores nos gusta tener un buen ordenador potente y diversos programas para ser más productivos. A pesar de ello, muchos son los que todavía tienen un viejo "zapatófono" que usan simplemente para hacer llamadas o enviar … [Leer más...]

Documental sobre los fansubs: algunas reflexiones

El otro día descubrí un documental sobre los fansubs de cinco partes que me pareció genial, porque analiza dicho fenómeno desde el punto de vista de la traducción e incluso cita a autores como Nida o Venuti. La verdad es que lo vi de un tirón y me gustó muchísimo, así que, aunque ya lo puse en … [Leer más...]

[Vídeo] Cómo eliminar etiquetas en Word

Este fin de semana he tenido que hacer una actividad para el Máster Europeo en Traducción Audiovisual de la Universidad Autónoma de Barcelona que consistía en editar un vídeo de forma más o menos profesional. Pues bien, he hecho un screencast con el programa Camtasia Studio sobre cómo eliminar … [Leer más...]

Entrevista para una clase de Traductología (y II)

Continúo con la segunda y última parte de la entrevista que le hice a unos alumnos para un trabajo de Traductología. 10. ¿Tienes que documentarte siempre? ¿Cómo te documentas? Afortunadamente, los plazos en Nintendo son bastante generosos normalmente y tengo tiempo suficiente como para … [Leer más...]

Entrevista para una clase de Traductología (I)

Ayer tuve el placer de hacer una entrevista rápida para David, Cristina y Violeta, estudiantes de 4.º curso de Traducción e Interpretación en la Universidad de Granada. Esta vez no se trataba de una entrevista para un trabajo de clase normal como la de hace poco, ¡sino para un trabajo de … [Leer más...]

Cómo escribir un artículo académico (I)

Parece una necesidad común independientemente de nuestro ámbito de trabajo: a) somos universitarios y tenemos que hacer un trabajo medianamente serio sobre un tema en concreto; b) estamos en proceso de ser investigadores y queremos publicar nuestros resultados; o c) somos traductores y queremos … [Leer más...]

Tú traduces, yo te pago… y si te he visto no me acuerdo

Esta vez voy a hablar sobre algo de lo que todos los traductores nos hemos quejado. Resulta que nos encargan la traducción de un importante videojuego o una película y le ponemos todas nuestras ganas a pesar de que la tarifa podría ser mejor. En la elaboración de ese material audiovisual han … [Leer más...]